Los Open de CrossFit siempre han sido una competición distinta a las demás competiciones, en parte tiene la presión de que quien quiera clasificarse para los Games se ve en la obligación de conseguir un buen resultado para clasificarse, más aún si es un atleta español debido a las pocas plazas que existen para los Games en nuestro país.
Eso sin duda implica que el nivel de exigencia aumente.
Últimamente las preparaciones y los distintos planes de entrenamientos se han puesto como muy de moda, incluso Mat Fraser ha sacado la suya.
Son pocos los que incluyen un trabajo multidisciplinar con un equipo de coach, psicólogo deportivo y nutricionista y sin duda sería un gran valor añadido ya que el que todavía crea que únicamente entrenando mucho y con algo de suplementación nutricional puede llegar a rendir bien en los Open es posible que sea el mismo que le eche la culpa a que ese día la barra patinaba más de la cuenta, que el calor o el frío eran agobiantes y que por culpa del wod que puso Dave Castro no tuvieron un buen resultado.
El valor añadido, como en muchos vídeos se ha demostrado por declaraciones de atletas, y no solo evidentemente de CrossFit, sino del mundo del golf, el tenis, el fútbol, squash, surf o deportes de invierno es sin lugar a duda el psicológico.
No solo para conseguir grandes resultados, sino para disfrutar del proceso a veces es necesario trabajar algunos aspectos con los psicólogos del deporte que pueden ayudar a poner consciencia en aspectos que uno mismo no se ha parado ni a pensar.
Si quieres hacer los mejores Opens posibles, si quieres competir al máximo de tus posibilidades cuenta con un psicólogo especializado en el deporte.
Si “la program” que sigues no incluye todavía la colaboración de un psicólogo deportivo, busca por tu cuenta.